
Mitos sobre el bótox
En Clínica March te vamos a aclarar todas tus dudas sobre la toxina botulínica, responder todas tus preguntas y desmontar falsos mitos. Lee este post con atención y descubre todo lo que el bótox puede hacer por ti y tus arrugas.
La toxina botulínica, comúnmente conocida como bótox, es una proteína que actúa relajando la musculatura y deteniendo la movilización muscular excesiva y los impulsos nerviosos, para así reducir la arrugas, sobre todo del tercio superior de la cara. Las cantidades que se suministran son muy pequeñas para atenuar las líneas de expresión, sobre todo en patas de gallo, frente y entrecejo.
El objetivo es atacar al músculo responsable de la formación de la arruga, para relajarlo temporalmente y prevenir la formación de nuevas arrugas.
A continuación vamos a desmontar algunos mitos sobre el botox para que conozcas más en profundidad este tratamiento.
El bótox es tóxico para el cuerpo. Falso
La concentración de toxina que se emplea en las inyecciones es muy baja e inofensiva, sus efectos nunca se propagan fuera del área de inyección.
El bótox deforma las expresiones faciales. Falso
La distorsión de las expresiones faciales sólo aparecerá si se inyecta una cantida superior de toxina botulínica en una zona no apta para ello. Si el producto se utiliza de forma cuidadosa en las zonas a tratar, no se corre ningún riesgo. Para ello, asegúrate siempre de ponerte en manos de profesionales especialistas con titulación oficial en medicina estética y que trabajen en clínicas acreditadas.
El tratamiento con bótox es doloroso y produce efectos secundarios. Falso
Las infiltraciones de toxina botulínica se administran con agujas muy finas y a nivel intramuscular, por lo que, como mucho, el paciente sentirá una leve molestia. No tienen efectos secundarios.
Los resultados son permanentes. Falso
Generalmente podrán percibirse los resultados de la toxina botulínica entre 4 y 6 meses. Se recomienda repetir la sesión para potenciar los resultados, acostumbrar al músculo y atenuar mejor las nuevas arrugas. Sin embargo, no se recomienda realizar más de dos sesiones anuales.
El bótox crea adicción. Falso
No hay ninguna propiedad química en el bótox que sea adictiva para el cuerpo humano. Es posible que muchos pacientes, atraídos por los resultados, comiencen a desear más inyecciones de las recomendadas. La misión siempre del médico especialista es aconsejar al paciente para evitar tratamientos excesivos.
Aunque es un tratamiento seguro, siempre que se realice en manos de expertos, hay una serie de recomendaciones que los pacientes deberán seguir. La toxina botulínica está contraindicada cuando el paciente tiene alguna infección en la zona a tratar o hipersensibilidad a cualquiera de los preparados del producto.
Para cualquier duda, en Clínica March estamos siempre a disposición del paciente para resolver cualquier cuestión que se plantee. Contacta con nosotros.