fbpx
Av. Cánovas del Castillo, 6, MARBELLA

+34 952 900 400

+34 680 523 951

Estudiar Medicina Estética

¿Por qué estudiar medicina estética?

Estar bien con nosotros mismos es la principal fuente de la salud. La medicina estética ocupa un lugar dentro de la medicina. El envejecimiento es algo inevitable pero se puede mejorar y podemos hacer que nos veamos bien, siempre aparentando nuestra edad, gracias a este método, sus avances y tratamientos.

¿Por qué estudiar medicina estética?

Primero, debemos conocer qué es la medicina estética. Esta engloba todos los procedimientos no quirúrgicos que se hacen para cuidar, favorecer o modificar la imagen de un paciente. Buscan el bienestar de la persona de forma menos agresiva para su salud.

Es un sector que tiene alta empleabilidad y está en auge. Cada vez más personas se animan a cuidar y retocar su aspecto antes de que la edad o el paso del tiempo haga de las suyas.

¿Qué titulación es necesaria?

Hay que estudiar el grado en medicina y al finalizar, es necesario el máster en medicina estética cuya duración es de dos años. La formación del profesional tiene que ser continuada y estar al corriente de los nuevos tratamientos que surgen. Antes de poder ejercer por cuenta propia hay que tener mínimo un año de experiencia realizando los procedimientos, siendo vigilados por un titulado experto.

¿Cuáles son los tratamientos más solicitados?

La medicina estética engloba multitud de tratamientos, sin embargo, los más demandados en el cuerpo son el método contra la celulitis y la depilación. Por otro lado, en los tratamientos faciales se suele recurrir a la eliminación de manchas, igualar la tonalidad de la piel y, sobre todo, eliminar las arrugas de expresión a través del bótox. 

Presoterapia, con cambios de presión para la mejora de la circulación y retención de líquidos. La medicina regenerativa está aconsejado para casos de estrías. También se usa para dar luminosidad en el rostro o cara y para acelerar la cicatrización.

Fototerapia, tratamientos con luz, ya sea luz pulsada, para mejorar la textura de la piel, o láser. Estos sirven tanto para miopía como para vello, tratamiento en la piel, manchas, etc.

Ultrasonidos, se aplican en forma de masaje sobre la piel y su efecto es sobre todo para la celulitis. Así, se disminuye la acumulaciones de grasa en zonas concretas.

Tratamiento con toxina botulínica. Sirve para arrugas de expresión e hiperhidrosis.

Ácido hialurónico, a parte del clásico uso de ser un producto de relleno o volumen, también se utiliza para aportar brillo y luminosidad a nuestra piel.

Medicina estética en Málaga.

Dentro de la medicina estética, Málaga destaca como la mejor ciudad andaluza que cuenta con los mejores profesionales de esta rama. Esto puede deberse a su amplia fama en el turismo tanto nacional como internacional. Son muchas personas las que deciden pasar sus vacaciones en la Costa del Sol por su amplia oferta vacacional y, de paso, realizarse algún tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

LLÁMANOS AHORA Y PONTE EN MANOS DE PROFESIONALES DE LA ESTÉTICA