
Preguntas sobre estética: Ácido hialurónico y bótox
En el post de hoy os vamos a contestar las preguntas más frecuentes sobre tratamientos de medicina estética como el relleno y perfilado con ácido hialurónico o los tratamientos rejuvenecedores con toxina botulínica, más conocida como bótox. En Clínica March somos referentes en medicina estética en Marbella, ya que trabajamos con las mejoras marcas y profesionales cualificados que ofrecen resultados excelentes.
Ácido Hialurónico
- El perfilado de labios, ¿se hace poco a poco o todo en una sesión?
Se realiza una primera sesión en donde el especialista es quien debe aconsejar al paciente sobre la cantidad adecuada. Es mejor ir rellenando gradualmente si se desea un mayor volumen. De este modo se puede observar la evolución y saber si necesita más o menos relleno.
Es aconsejable no aplicarlo de una vez. Si se aplica gradualmente el efecto es más natural y los cambios son más visibles, haciendo que cuando el paciente esté satisfecho con el resultado, la intervención finalizará.
- ¿Qué precio tiene el perfilado sutil de labios con ácido hialurónico?
Depende de las necesidades de cada cliente y del tipo de producto que se utiliza. Primero hay que hablar con el paciente y hacer un diagnóstico previo. Saber los objetivos y según estos, ofrecerle un tratamiento u otro. Es muy importante que el o la paciente conozcan muy bien qué tipo de tratamiento se va a realiza.
- ¿Cómo se tratan las ojeras con el ácido hialurónico?
Con el ácido hialurónico se redensifica o se engrosa la piel de la zona de la ojera para poder difuminar el color y se eleva para esconder el surco que se forma.
Hay que tener mucho cuidado con el producto y la cantidad de este. Nosotros trabajamos con Teoxane, una marca que tiene muy buenos resultados en la zona de la ojera . Hay que ir poco a poco y trabajar con el producto adecuado, ya que es una zona sensible y donde hay mucho flujo linfático.
Si no se usa adecuadamente, esto puede hacer que se produzca mucha retención de líquidos en la zona. Si a larga no se realiza bien y se pone más producto del necesario se producto un efecto inverso y se marca más la ojera.
- ¿Son dolorosos los tratamientos con ácido hialurónico?
Los tratamientos con ácido hialurónico son muy soportables por el paciente y nada dolorosos. Las marcas de alta gama suelen incluir anestesia en el propio producto. Ningún paciente deja de realizarse este tipo de tratamientos por el dolor. También está la posibilidad de utilizar una anestesia tópica.
Todo dependerá de la técnica del profesional y de cómo realice su trabajo.
- ¿Puede encapsularse el ácido hialurónico?
Un encapsulamiento se produce cuando el producto forma una película que evita que se reabsorba. Si esto ocurre, se inyecta otro producto en la zona y lo deshace a lo largo de unos días.
El ácido hialurónico es seguro y no ocasiona problemas. Si hubiese algún caso excepcional es muy fácil de solucionar con otro tipo de producto que puede inyectarse también.
- Si no convence el perfilado de labios ¿es reversible?
Sí, gracias a la enzima Hialuronidasa. Con una inyecciones de este producto en las zonas donde hay ácido hialurónico hace que se vaya reduciendo y en unos días desaparece.
Toxina Botulínica
- ¿Qué se utiliza para disminuir las arrugas del entrecejo? ¿Toxina botulínica o ácido hialurónico?
Se recomienda utilizar la toxina botulínica. Son arrugas de movilidad, por lo que el bótox paraliza ese movimiento del músculo para que la arruga no se produzca. Al contrario que el ácido hialurónico, el botox no rellena. En esa zona no queremos volumen, buscamos que la arruga desaparezca.
- ¿Son seguros los tratamientos con toxina botulínica?
El bótox lleva 30 años en el mercado y se usa una parte mínima en dosis. Además es un medicamento que tiene otros muchos usos a parte de la medicina estética. Puede llegar a usarse hasta en recién nacidos.
El tema del bótox por toda la cara en zonas como los labios es un mito. Y si existe en algún caso, se trata de una mala práctica. El bótox no rellena y se utiliza en el tercio superior facial. En los labios se inyecta el ácido hialurónico qué es el que da volumen al labio.
- ¿Cada cuánto hay que volver a realizarse un tratamiento con bótox o ácido hialurónico?
En el caso del bótox, varía entre 4 o 6 meses. Es una duración bastante estable porque en la mayoría de los pacientes dura lo mismo.
La duración del ácido hialurónico depende de la marca que se use. Puede durar desde los 6 a los 14 meses. En muchas ocasiones la paciente se hace unas expectativas mucho mayores a la realidad y parece que el resultado no ha sido el adecuado. Por ello, la comunicación entre médico y paciente es muy importante.
Hilos tensores
1. ¿Qué hacen los hilos tensores?
La aplicación de hilos tensores sirve para el rejuvenecimiento y para tratar la flacidez del rostro. Se busca conseguir una sujeción de la piel para que resista al efecto de la gravedad. Hay muchos tipos de hilos tensores, que normalmente se suelen realizar en la misma consulta.
Este tratamiento no origina cicatrices. Los más utilizados en estética son los hilos de polidioxanona, un material reabsorbible. Se introduce una aguja en la cual los hilos van dentro. Al retirar la aguja, los hilos quedan dentro de la piel, colocados en la zona deseada. Se recomienda para zonas faciales.
Contraindicaciones de los tratamientos con medicina estética
Con el embarazo no se deben realizar tratamientos ni con bótox ni con ácido hialurónico porque no es bueno para el feto.
Hay que tener también especial cuidado con enfermedades de la piel, como el lupus, ya que puede dar reacción y empeorar la propia enfermedad.
Durante la la lactancia se puede inyectar ácido hialurónico pero no bótox.
Si dejas los tratamientos, ¿se reabsorbe completamente?
El ácido hialurónico se reabsorbe, pero en el lugar en el que se había inyectado se va formando un colágeno que cambia la textura de esa zona, siempre para mejorar.
La zona se ve mucho más rejuvenecida por lo que obtenemos un cambio sin necesidad de volver a inyectarse.