
Lidepema: Tratamiento y Causas
Lipedema, una enfermedad poco conocida pero que afecta entre 4 y 11% de las mujeres en todo el mundo. Desde la Clínica March queremos informarte sobre este problema estético, dando buenas noticias: si hay lipedema tratamiento. Si sientes que estás más gordita de unas partes que de otra, y sientes dolor en las extremidades, es posible que tengas lipedema y necesites tratamiento para sentirte y verte mejor.
¿Qué es el lipedema?
La lipedema enfermedad, es conocida por la acumulación de tejido adiposo o graso, principalmente en brazos y piernas. El volumen que adquieren estas extremidades es diferente al del resto del cuerpo, ocasionando una desproporción corporal. Por eso, si una mujer tiene lipedema, aunque sea delgada, puede tener piernas y brazos demasiado anchos, acompañados de celulitis.
En algunos casos, la inflamación comienza por los tobillos y rodillas, haciendo que el cuerpo tenga forma de lipedema; lo que se conoce como signo de Cuff. Ahora bien, es importante que sepas que el lipedema no es una forma de obesidad, pues el crecimiento de las partes del cuerpo en este caso no surge de forma uniforme. Por otro lado, el lipedema tiene síntomas que la obesidad no presenta.
Grados de lipedema
Para poder indicar el tratamiento correcto para el lipedema, primero hay que hacer un diagnóstico adecuado, lo que supone determinar cuál es su gravedad. El lipedema se clasifica en tres grados y los especialistas estéticos de Marbella que trabajan en Clínica March pueden tratar el lipedema en cada una de sus etapas.
Lipedema Grado I
En este grado, la inflamación que causa el lipedema es sutil, por lo que la piel mantiene su textura suave. Esto se debe a que la grasa todavía está blanda. Aun así, el médico estético puede darse cuenta que existen nódulos o bultos de grasa que ya están un poco duros, al hacer la palpación de la zona corporal.
Lipedema Grado II
La piel comienza a verse irregular debido a que las células grasas se van juntando, además de que los nódulos son más grandes. En este momento, la persona con lipedema puede sentir molestia o dolor en las extremidades, que puede aparecer al estar de reposo, aunque es más común cuando caminas.
Lipedema Grado III
Este grado de lipedema corresponde a una enfermedad avanzada. El tejido adiposo está duro y acumulado en algunas partes, por lo que la piel se ve deformada. Tal característica es común en la zona de las caderas y los tobillos; además, se pueden ver nódulos de diferentes tamaños.
Cuando el lipedema llega a este punto, no solo se palpa la grasa, sino que se percibe con claridad. Las piernas son pesadas, por lo que es fácil cansarse, y algunas personas sufren dolores fuertes. En algunos casos, se presentan hematomas sin necesidad de que haya ocurrido un traumatismo.
¿En qué zonas sale el lipedema?
A diferencia de la obesidad, el lipedema supone un aumento de volumen de determinadas zonas del cuerpo. Cuando el lipedema está avanzado, se puede notar un crecimiento de las caderas, pero las partes más afectadas son las piernas y los brazos.
Lipedema en las piernas
Es cierto que unas piernas voluminosas son bonitas, y ofrecen una atractiva imagen corporal. Sin embargo, cuando estas comienzan a crecer en demasía y tienen una piel irregular, la perspectiva corporal cambia.
Cuando se habla de lipedema no siempre se trata de ser “gordita”. En realidad, el crecimiento causado por el lipedema viene acompañado de otros problemas.
Con el lipedema, las piernas van creciendo a un ritmo acelerado. La persona siente que las piernas son muy pesadas para su cuerpo, y comienzan a aparecer nódulos de grasa que cambian la estructura de la piel. Si a eso sumas el dolor al caminar, es posible que tengas lipedema.
Cerca del 70% de los casos de lipedema se reflejan en aumento de volumen de muslos y caderas. Apenas un 30% de la población presenta los tobillos y pantorrillas voluminosos debido a lipedema en las piernas.
Lipedema en los brazos
Aunque es más común que se presente en los miembros inferiores, también se puede ver lipedema brazos. De hecho, no son pocas las personas que presentan lipedema en piernas y brazos al mismo tiempo.
Tener brazos más anchos, en comparación al resto del cuerpo, puede causar inseguridad emocional. Por eso, hay que atender con prontitud cuando comienzas a notar signos de lipedema en tu cuerpo.
Si sientes que tus brazos son muy grandes, con respecto al resto de tu cuerpo, y si, además, te duelen y ves que la piel se ve más irregular que otras zonas, lo mejor es que contactes con un profesional estético. Aunque el lipedema es poco común, existen tratamientos efectivos.
Síntomas del lipedema
Queremos que te quede claro que el lipedema no es obesidad. De hecho, una persona delgada puede sufrir de lipedema, lo que haría que sus brazos, piernas o caderas se vean más voluminosos que el resto del cuerpo. Si tienes lipedema síntomas como estos puedes comenzar a presentar:
- Aumento excesivo de piernas y brazos.
- Inflamación de determinadas áreas del cuerpo. Por ejemplo, el lipedema puede impedir que uses zapatos de tu talla.
- Tejido duro que se nota al tacto.
- Desproporción corporal.
- Cuando sufres de lipedema, los síntomas anteriores se pueden incrementar cuando la temperatura es muy elevada, durante el período menstrual o cuando haces ejercicio físico.
- Cuerpo en forma de lipedema, por el aumento de volumen de los tobillos y las rodillas.
- Arañas vasculares en los músculos.
- Sensibilidad al frío y la presión.
- Pérdida de la elasticidad de la piel.
- Irregularidades en la textura de tu piel.
Causas del lipedema
Por lo general, las lipedema causas se relacionan con trastornos hormonales. Por eso, es posible que al comprobar que sufres de lipedema, tu médico compruebe problemas como: hipotiroidismo, ovarios poliquísticos o diabetes tipo 2. No obstante, no son las únicas causas que ocasionan lipedema.
Durante la pubertad, el embarazo o la menopausia, pueden surgir signos y síntomas de lipedema. Además, el lipedema se ha relacionado con la intolerancia al gluten y por supuesto, con la obesidad.
Lipedema Liposucción
Para curar el lipedema es necesario contactar con un profesional estético que asesore sobre cuál de los lipedema tratamientos es el más indicado. La forma de tratar el lipedema dependerá del grado en el que se encuentre el problema, pero también se hará en función de la causa que haya originado el lipedema.
Cuando el lipedema está en grado inicial (I) es posible revertir los efectos físicos con fármacos. Sin embargo, cuando la grasa se ha endurecido, se requerirá tratamientos invasivos como la liposucción.
La liposucción es una cirugía que permitirá absorber la mayor cantidad de grasa acumulada en la zona corporal con lipedema, haciendo que brazos y piernas luzcan en un tamaño adecuado conforme al resto del cuerpo. Por supuesto, después del procedimiento quirúrgico, se tendrá que seguir un régimen dietético para evitar la reactivación del lipedema. Por eso, debes mantener un control con el especialista adecuado en Marbella.
En Clínica March ofrecemos tratamientos para el lipedema, en cualquier momento de la enfermedad. Podrás recuperar tu imagen corporal y aumentar la autoestima. Te garantizamos un cambio radical en tu vida, viéndote y sintiéndote bien contigo misma.